Entradas

BOVER

Imagen
  Desde que te fuiste, te tengo cada vez más presente. Siento que tengo diálogos con vos todos los días. Siempre de fútbol, hoy de política no hablaríamos como en aquel entonces, aunque quizás seguiríamos estando de acuerdo. En lo otro no, pero las discusiones serían divertidas. Recuerdo que me hablabas de tu fastidio por el Bover. Que la prensa era Bover, que los hinchas de Boca y de River no veían más allá de la pelusa de su ombligo y cosas como esas me resuenan en la cabeza cada vez que prendo un canal de televisión y varios señores sentados, cuales grandes sabios, a quienes llaman periodistas o panelistas (ya no hay mucha diferencia entre uno y otro) solo hablan de... Bover. En este mundial de clubes donde ambos fueron un fiasco, tenés que soportar a estas charlas de café mal guionadas en donde se preguntan quién de los dos hizo mejor mundial de clubes. En el mercado de pases, consultan quien anduvo mejor. Cuando ninguno de los dos gana un título, comparan quien hizo mejor camp...

VOLVIÓ EL FÚTBOL

Imagen
  Comenzó el torneo clausura de la Copa de la Liga. River arrancó ganando con claridad. Boca sigue navegando en la irregularidad. Independiente sumó un punto en Junín. Racing perdió con polémicas. San Lorenzo obtuvo un poco de oxígeno. River venció a Platense por 3 a 1 en el estadio Monumental, con el debut de Maximiliano Salas entre sus filas. El correntino marcó uno de los tantos y emuló en su festejo a su homónimo chileno, Marcelo, que fue ídolo en el club. El equipo levantó un poco el nivel y tuvo el debut como titulares de Ian Subiabre y Santiago Lencina. Un estreno con un triunfo y con cosas para mejorar, fue bastante prometedor. Boca cosechó un empate sin goles en La Paternal frente a Argentinos Juniors y su rendimiento fue bastante preocupante. El equipo de la Ribera solo se contentó con defenderse y dejar pasar el tiempo para no perder frente a un rival que es duro. Sin embargo, se espera mucho más de uno de los equipos más importantes del fútbol argentino. En el balance f...

JUGADORES QUE SE PUSIERON CAMISETAS OPUESTAS: ESTEBAN GONZÁLEZ, CAMPEÓN EN FERRO Y VÉLEZ

Imagen
  La década del 80 se caracterizó, en la primera mitad, con una larga bocanada de aire fresco. Fue la consolidación de Ferro como campeón y animador permanente del fútbol argentino, el protagonismo estelar de Estudiantes y la aparición de Argentinos Juniors.  El equipo verdolaga de Caballito, de la mano de Carlos Timoteo Griguol en la dirección técnica ya venía tratándose de tú a tú con los equipos grandes y ganándoles. Con jugadores salidos de sus canteras y un juego pragmático antes que vistoso, se habían convertido en un hueso duro de roer. Entre los Adolfino Cañete, Oscar Carré, Héctor Cúper, Oscar Román Acosta, entre otros, aparecía un delantero central con olfato goleador: Esteban Fernando González.  Este delantero nacido el 14 de enero de 1962, hizo las divisiones inferiores en Ferro y debutó en 1982, año en que los de verde salieron campeones por primera vez. La desgracia lo tocó de cerca ese mismo año con un grave accidente de tráfico en donde tuvo dislocaciones,...

EL TORNEO CLAUSURA COMIENZA CONVULSIONADO

Imagen
Segunda edición de la Copa de la Liga 2025. A días del comienzo, se hicieron cambios reglamentarios. Talleres se quedó sin entrenador antes de que este pudiera debutar. Los campeones del mundo que empiezan a volver. Rosario Central rompe el mercado con Ángel Di María. En Boca regresó un hijo dilecto. River buscará mejorar. Racing intentará conseguir regularidad. Independiente tratará de seguir creciendo. En este fútbol argentino tan sorpresivo ya hubo novedades antes de que la pelota comenzara a rodar. Desde el lado dirigencial, cambiando algunos puntos del reglamento, como el de jugar alargues en caso de empates en los partidos eliminatorios. O como la renuncia de Diego Cocca como entrenador de Talleres, a 42 días de haber asumido. Que cambien condiciones o reglas durante la disputa del torneo no debería sorprender a nadie. ¿Qué clase de certamen se espera? Bastante similar al anterior. ¿Cuáles son las diferencias? Equipos con nuevos jugadores y cuerpos técnicos. La sorpresa la dio la...

PENSANDO EN VOZ ALTA: AÚN HAY TANTO POR HACER

Imagen
  Los regresos de varios campeones del mundo en buen nivel pueden darle un toque de distinción. La liga argentina y como los dirigentes la han arruinado en la última década. Es la "liga de los campeones del mundo", pero sus representantes no dieron la talla en el Mundial de Clubes. Hay un campeón del fútbol argentino, pero este no juega contra todos. ¿Cómo mejorarla? La liga argentina es una de las más prestigiosas del mundo por la cantidad de grandes jugadores que han salido de ella, y que continúan saliendo. La materia prima aún sigue siendo excelente, aunque eso sea inversamente proporcional a la clase dirigencial que rige los destinos de esta liga. Para empezar, ese adefesio en el que participan 30 equipos en la primera división y 40 en la segunda, es un fenómeno único en el mundo. ¿Quiere decir que es bueno? Todo lo contrario. Cada vez es más difícil confeccionar un calendario acorde a la cantidad de partidos a jugarse durante el año. Por eso es que para 2025, se juegan ...

PARTIDOS INCREÍBLES: CUANDO ARGENTINA MERECIÓ SER GOLEADO Y ELIMINÓ A BRASIL EN ITALIA

Imagen
Argentina defendía el título, pero pasó sufriendo la fase de grupos. Brasil ganó sus tres partidos y mostraba contundencia y "jogo bonito". La "canarinha" fue muy superior en el primer tiempo y en gran parte del complemento. Los palos y travesaños salvaron a Argentina. Apareció Diego Armando Maradona y Claudio Caniggia selló un resultado increíble. Polémicas, denuncias y una anécdota divertida en 90 minutos. La fase de grupos del Mundial Italia 90 había llegado a su fin. En Turín, debían enfrentarse Argentina y Brasil en los octavos de final. El primero era el campeón defensor, pero consiguió la clasificación como uno de los mejores terceros, tras caer ante Camerún por 1 a 0, vencer a la Unión Soviética por 2 a 0 e igualar frente a Rumania en un tanto, sufriendo en los últimos minutos, puesto a que, si los rumanos hacían un gol, dejaban al campeón afuera de la competencia.  Brasil, por su parte, venía desfilando luego de derrotar a Suecia por 2 a 1, a Costa Rica y a...

UAI URQUIZA, EL EQUIPO UNIVERSITARIO CON PROYECCIÓN

Imagen
El equipo milita hoy en la Primera B Metropolitana. Viene creciendo año a año. Su equipo más fuerte es el femenino, hoy en segunda, pero cinco veces campeón en primera. Fue fundado por vendedores ambulantes del Ferrocarril Urquiza. El campeonato de la Primera B Metropolitana - tercera división - comenzó el último fin de semana en la Argentina y UAI Urquiza igualó en un tanto con Fénix en su estadio de Villa Lynch, ubicado en el partido de San Martin, en pleno conurbano bonaerense, con capacidad para mil personas. Comienza una nueva ilusión para llegar, por primera vez, a la Primera Nacional. El club fue fundado el 21 de mayo de 1950 por vendedores ambulantes de la línea ferroviaria Urquiza. Demoró siete años en lograr afiliarse a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y disputar el campeonato de la Primera D. Su presidente por más de 50 años fue Carmelo Juan Santoro. En el año 2009, el club estaba sumido en una crisis futbolística e institucional. Estaba cerca de la desafiliación, oc...