PARTIDOS INCREÍBLES: CUANDO ARGENTINA MERECIÓ SER GOLEADO Y ELIMINÓ A BRASIL EN ITALIA


Argentina defendía el título, pero pasó sufriendo la fase de grupos. Brasil ganó sus tres partidos y mostraba contundencia y "jogo bonito". La "canarinha" fue muy superior en el primer tiempo y en gran parte del complemento. Los palos y travesaños salvaron a Argentina. Apareció Diego Armando Maradona y Claudio Caniggia selló un resultado increíble. Polémicas, denuncias y una anécdota divertida en 90 minutos.

La fase de grupos del Mundial Italia 90 había llegado a su fin. En Turín, debían enfrentarse Argentina y Brasil en los octavos de final. El primero era el campeón defensor, pero consiguió la clasificación como uno de los mejores terceros, tras caer ante Camerún por 1 a 0, vencer a la Unión Soviética por 2 a 0 e igualar frente a Rumania en un tanto, sufriendo en los últimos minutos, puesto a que, si los rumanos hacían un gol, dejaban al campeón afuera de la competencia. 
Brasil, por su parte, venía desfilando luego de derrotar a Suecia por 2 a 1, a Costa Rica y a Escocia ambos por 1 a 0, mostrando un repertorio sólido, además de dar pinceladas de su característico "jogo bonito". En la previa, el equipo "verdeamarelo" era el favorito. Los dirigidos por Sebastiao Lazaroni contaban con dos laterales de primer nivel como Jorginho por derecha y Branco por izquierda, un volante central de buena marca y reparto como Alemao y adelante Careca y Müller eran los atacantes goleadores.
Argentina, dirigida por Carlos Salvador Bilardo, tenía la base del Mundial anterior y a varios jugadores que no estaban al 100 por 100, empezando por su capitán y estrella, Diego Armando Maradona. El astro estaba lesionado del tobillo e infiltrado para poder jugar. Oscar Ruggeri, otro de los emblemas, tampoco estaba entero, pero su corazón compensaba el estado físico. Jorge Burruchaga hacía lo que podía y se contaba mucho con la velocidad de Claudio Paul Caniggia.
El primer tiempo en el verano turinés, fue de amplio dominio brasileño. El palo, el travesaño, las tapadas de Sergio Goycochea eran las razones por las que Brasil no se fue al vestuario ganando por 4 a 0 como mínimo. Nadie de los presentes en el antiguo Stadio Delle Alpi, ni de los millones de televidentes podía creer que la "canarinha" no había abierto el marcador. Argentina sufrió el aluvión y suplicaba por el pitazo final del primer tiempo y, si eso era posible, evitar jugar el complemento. 
En palabras de los protagonistas del conjunto albiceleste, ellos esperaban un largo sermón de Bilardo en el vestuario durante el entretiempo. Corrían los minutos y el "Narigón" no emitía sonidos. Finalmente, llamaron al equipo para entrar a la cancha. En el momento en que los jugadores enfilaron para el túnel, Bilardo exclamó: "Ah, muchachos, una cosa. Si se la siguen dando a los de amarillo, vamos a perder".
El complemento siguió marcando un dominio de Brasil, aunque bastante más tenue. Argentina comenzó a sentirse un poco más cómodo en la cancha y ya neutralizaba un poco más los ataques de su rival. Sin embargo, tampoco asomaban al arco de enfrente. Hasta que en el minuto 36, apareció el distinto, el que podía frotar la lámpara, sacar al genio de ahí y cambiar el rumbo del partido. Maradona tomó la pelota en la mitad de la cancha, se sacó algunos rivales encima y cuando llegó al borde del área grande, soltó la pelota para dejar solo a Caniggia mano a mano con el arquero Claudio Taffarel. El "pájaro" encaró al guardameta y entre su velocidad y gambeta, lo dejó desparramado en el piso y definió con el arco vacío. 
Baldazo de agua fría, silencio y estupor fueron las sensaciones de Brasil. De dominar ampliamente y especular con la diferencia que iba a tener a favor - y que merecía largamente - a estar perdiendo, faltando menos de 10 minutos, quedarse con un hombre menos por expulsión de Ricardo Gomes y a casi perder por una diferencia mayor tras un tiro libre de Maradona que pegó en el travesaño. Los últimos minutos fueron los más sencillos para Argentina, que dejó pasar los minutos poseyendo un poco más la pelota y aprovechando la desesperación del rival.
Como nota destacada, hubo un hecho que, durante el partido, pasó desapercibido. Sin embargo, Branco denunció en las declaraciones post partido que el cuerpo técnico argentino lo había drogado en un momento en que el partido estuvo detenido. Según las palabras del lateral izquierdo, cuando había un jugador argentino tirado en el piso y con el cuerpo médico atendiéndolo, él les solicitó hidratarse y, aparentemente, le dieron una bebida adulterada con alguna sustancia que lo hizo estar ido. En ese momento, se desestimaron las palabras de Branco aludiendo a posibles excusas por haber perdido un partido increíble.
Sin embargo, con el tiempo, varios de los protagonistas, especialmente Maradona, se encargaron de ratificar la denuncia. El capitán de ese equipo argentino contó en un programa de televisión, como anécdota divertida que le dieron una bebida adulterada a Branco y que casi un jugador argentino tomó de la misma, hasta que los compañeros lo avivaron para que no lo hiciera. Bilardo siempre negó el hecho.
Lo concreto es que en Turín se enfrentaron Argentina y Brasil, con amplio dominio del segundo, pero con los festejos finales del primero. Difícilmente se pueda volver a ver algo semejante, aunque no es imposible.

El Puma

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALGUNAS SORPRESAS Y COMENZANDO RECAMBIO

POR QUÉ NO SE LOS PUEDE COMPARAR

EL MAGO DE LA MÚSICA