Entradas

SUPERCOPA 1991: CRUZEIRO, EL CAMPEÓN QUE SORPRENDIÓ A TODOS

Imagen
  La segunda mitad del año era muy esperado por los hinchas de fútbol porque se jugaba la Supercopa de Campeones de América, luego de que en la primera mitad se disputaba la Copa Libertadores. Tras la coronación de Olimpia el año anterior, se abrían varios interrogantes: ¿La Supercopa volvería a la Argentina tras la interrupción del año anterior tras dos ediciones exitosas? ¿Olimpia podía retener el título? ¿Iría por primera vez hacia Brasil? Hubo casi respuesta afirmativa para la primera pregunta puesto que el finalista fue argentino. Olimpia, el campeón vigente, había perdido la final de la Copa Libertadores ante Colo Colo y su nivel estaba en baja. Sí, la copa viajó a Brasil por primera vez desde su creación. Y fue uno que consiguió su revancha, tras quedar en la puerta de la definición en 1988: Cruzeiro. El conjunto de Belo Horizonte comenzó bailando con la más fea, nada más y nada menos que con el flamante campeón de la Libertadores: Colo Colo. Ambos choques, en Brasil y Chile...

SE CORONÓ SUFRIENDO DEMASIADO

Imagen
  Vélez Sarsfield es el nuevo campeón del fútbol argentino. El equipo de Liniers pasó de desfilar a sufrir, pero se consagró con total justicia.  Vélez venció a Huracán por 2 a 0 y se consagró campeón de la Liga Profesional, certamen que el año próximo no se disputará por esas particularidades del fútbol argentino. Los de Liniers ratificaron en la última fecha que fue el mejor equipo, a pesar de que se estaba quedando sin combustible en el tramo final. Formado por mayoría de jugadores provenientes de sus divisiones inferiores, los de la V azulada pasaron en un año de pelear por no descender a ser campeón. Newell´s privó a Talleres del título al derrotarlo por 3 a 1 en Córdoba y, tal como sucediera en 1978, el conjunto albiazul se quedó con las ganas de festejar frente a su gente que concurrió masivamente al estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad mediterránea. Boca e Independiente igualaron sin tantos en la Bombonera donde el conjunto local se retiró silbado. El hincha xenei...

PENSANDO EN VOZ ALTA: LA LIGA DE... ¿LOS CAMPEONES DEL MUNDO?

Imagen
  La selección argentina es la última campeona del mundo, además de bicampeona de América y de la Finalíssima, con posibilidad de revalidar el título en un partido ante España durante 2025. Sin embargo, la liga argentina no se condice con la condición del seleccionado. Un mamarracho tras otro, año a año, nivelando para abajo, sumando equipos a las dos categorías principales, llegando al ridículo número de 70 conjuntos entre las dos divisiones, 30 en Primera y 40 en la Primera Nacional, cancelando descensos en medio de la competencia y con actuaciones arbitrales paupérrimas. Cuando se pensaba que la situación no podía empeorar, la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino se sigue superando. Hay que sacarse el sombrero, la capacidad para ser un poco peor temporada tras temporada no cualquiera lo consigue. El 2025 encontrará a la Argentina sin un campeonato de liga y con dos ediciones de la Copa de la Liga. ¿Alguien se imagina en el fútbol inglés una temporada sin el campeonat...

DEFINICIÓN TRIPARTITA

Imagen
  Vélez, Talleres y Huracán se debaten para la obtención del campeonato. Los de Liniers cayeron en Santa Fe ante Unión y reciben a Huracán. Talleres será local ante un alicaído Newell´s y tiene la chance inmejorable de ser campeón.  Vélez cayó por 1 a 0 en su visita a Santa Fe y, esta vez, sus más inmediatos perseguidores lo aprovecharon. Talleres venció en La Plata a Gimnasia por el mismo marcador, teniendo la posibilidad concreta de ser campeón. En 1978 había tenido una ocasión única, cuando en la final enfrentó a Independiente, y lo aventajaba por 2 a 1 con tres jugadores más. Sin embargo, el inolvidable Ricardo Enrique Bochini igualó el encuentro y por la diferencia de gol como visitante, el equipo de Avellaneda se consagró, dejando a los cordobeses sin nada. Loa auriazules dependen de sí mismos y reciben a un Newell´s de capa caída. Huracán venció con lo justo a Platense por 1 a 0 en Parque de los Patricios y reeditará la definición de 2009, cuando también enfrentó a Véle...

OBTUVO LA DOBLE CORONA

Imagen
  Botafogo obtuvo el título de campeón del Brasileirao  2024 y con ello festejó la doble corona tras también consagrarse en la Copa Libertadoreds de América. El último que había conseguido este logro fue Flamengo en 2019. Los cariocas fueron un justo ganador del certamen local, habiendo tenido el año pasado una dura experiencia tras liderar el torneo hasta faltando pocas fechas, cuando se derrumbó hasta el quinto puesto y consiguió entrar al máximo certamen continental, pero en la fase previa. Con un juego agresivo, de ataque y arriesgado, Botafogo fue el gran protagonista, no solamente en el campeonato brasileño, sino también en Sudamérica, siendo considerado como el equipo del año. El plantel cuenta con los argentinos Alexander Barboza, defensor central surgido en River Plate, que brilló en Defensa y Justicia, tuvo un paso sin pena ni gloria en Independiente y se marchó al fútbol paraguayo para jugar en Libertad. Pasó a principios de este año a las filas de Botafogo, y con T...

CAMP...

Imagen
  Botafogo está a 90 minutos de llevarse la doble corona: campeonato brasileño y Copa Libertadores de América. Obtuvo un resonante triunfo en Porto Alegre ante Internacional por 1 a 0 y sigue dependiendo de sí mismo para obtener el título. Solo necesitará un punto en la última fecha cuando reciba a Sao Paulo. Palmeiras, el único escolta, venció como visitante a Cruzeiro por 2 a 1, tras dar vuelta el resultado y no perderle pisada a Botafogo. Para quien son más conspiranoicos, la obtención del título es inminente para el equipo carioca dado a que enfrenta a uno de los acérrimos rivales del verdao . Mientras tanto, los paulistas recibirán a un necesitado Fluminense, que necesita sumar de a 3 para alejarse del descenso e intentar clasificar a la Copa Sudamericana. Flamengo goleó por 3 a 0como visitante a Criciuma y lo condenó al descenso a la Serie B de Brasil. El conjunto de Rio de Janeiro coronó una aceptable actuación, aunque por debajo de las expectativas, siendo uno de los equipo...

YA COMIENZA A TOMAR FORMA

Imagen
  Imagen: Marca.com Se viene el primer mega Mundial de clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos y será el primero en este formato disputándose cada cuatro años. Será una interesante plataforma para oficiar de vidriera para los clubes más chicos y la incógnita será si las principales potencias le darán la importancia necesaria. Si es así, no hay dudas de que el campeón será algún equipo europeo. Caso contrario, el trámite será más reñido. Se realizó el sorteo en Miami y así quedaron los grupos, expresando los pálpitos que hay desde este blog para con el certamen. GRUPO A: Palmeiras, Porto, Al Ahly e Inter Miami. Será un grupo interesante entre una de las potencias sudamericanas como Palmeiras, un equipo europeo de segundo orden, pero que suele ser un dolor de cabeza para las principales potencias, el campeón egipcio y el local que cuenta con estrellas dando su última función. En la previa, parecen ser tres los candidatos para solo dos lugares. Porto y Palmeiras parecieran ser...