SUPERCOPA 1991: CRUZEIRO, EL CAMPEÓN QUE SORPRENDIÓ A TODOS

 


La segunda mitad del año era muy esperado por los hinchas de fútbol porque se jugaba la Supercopa de Campeones de América, luego de que en la primera mitad se disputaba la Copa Libertadores. Tras la coronación de Olimpia el año anterior, se abrían varios interrogantes: ¿La Supercopa volvería a la Argentina tras la interrupción del año anterior tras dos ediciones exitosas? ¿Olimpia podía retener el título? ¿Iría por primera vez hacia Brasil?

Hubo casi respuesta afirmativa para la primera pregunta puesto que el finalista fue argentino. Olimpia, el campeón vigente, había perdido la final de la Copa Libertadores ante Colo Colo y su nivel estaba en baja. Sí, la copa viajó a Brasil por primera vez desde su creación. Y fue uno que consiguió su revancha, tras quedar en la puerta de la definición en 1988: Cruzeiro. El conjunto de Belo Horizonte comenzó bailando con la más fea, nada más y nada menos que con el flamante campeón de la Libertadores: Colo Colo. Ambos choques, en Brasil y Chile, finalizaron igualados sin goles, pasando Cruzeiro a la siguiente fase mediante la definición por penales. A pesar de haber pasado una gran prueba de fuego, aún no se hablaba de los azules como candidatos al título. 

En los cuartos de final se vio las caras con Nacional, que venía de eliminar a Boca Juniors. El primer partido en Belo Horizonte fue una goleada que parecía irremontable: un categórico 4 a 0. Para la revancha en Montevideo, todos pensaron que era cuestión de dejar correr los minutos, sin embargo, los brasileños terminaron pidiendo la hora al caer por 3 a 0. Clasificó, pero se veía como un equipo endeble. En la semifinal, lo esperaba el defensor del título, a quien eliminó también por penales. 

La final era contra River Plate, reeditando la final de la Copa Libertadores de 1976. El conjunto millonario partía como favorito y estaba jugando en gran nivel. El partido de ida se jugó en el estadio Monumental y fue triunfo para los de la Banda Roja por 2 a 0, dándole una supuesta tranquilidad para disputar los 90 minutos en el estadio Mineirao. Sin embargo, allí fue donde los de azul sacaron estirpe de campeón y jugaron un partido espectacular, aplastando a su rival y derrotándolo por 3 a 0. Allí se habló, por primera vez, de Ademir - quien luego tuvo un paso sin pena ni gloria por Racing -, Boiadeiro - volante por derecha de buena pegada - y especialmente del goleador del equipo, Charles. Este último fue comprado por Diego Armando Maradona al año siguiente para recalar en Boca Juniors. En el equipo de la Ribera estuvo muy poco tiempo y fue completamente intrascendente. 

En ese partido decisivo, y repitiendo el resultado final de esa definición de 1976, Cruzeiro sacó su estirpe y alzó la Supercopa de 1991. El equipo de Belo Horizonte sorprendió a todos, partió silbando bajito y terminó haciendo mucho ruido y por mucho tiempo. Fue un merecido campeón, que fue de menor a mayor y que terminó descollando en el partido más importante. 

El Puma

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS BONDADES DE TUCUMÁN

¡AVE CÉSAR!

PENSANDO EN VOZ ALTA: LAS BOLUFRASES DEL FÚTBOL (Y DEL DEPORTE EN GENERAL)