PENSANDO EN VOZ ALTA: LA LIGA DE... ¿LOS CAMPEONES DEL MUNDO?

 


La selección argentina es la última campeona del mundo, además de bicampeona de América y de la Finalíssima, con posibilidad de revalidar el título en un partido ante España durante 2025. Sin embargo, la liga argentina no se condice con la condición del seleccionado. Un mamarracho tras otro, año a año, nivelando para abajo, sumando equipos a las dos categorías principales, llegando al ridículo número de 70 conjuntos entre las dos divisiones, 30 en Primera y 40 en la Primera Nacional, cancelando descensos en medio de la competencia y con actuaciones arbitrales paupérrimas.

Cuando se pensaba que la situación no podía empeorar, la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino se sigue superando. Hay que sacarse el sombrero, la capacidad para ser un poco peor temporada tras temporada no cualquiera lo consigue. El 2025 encontrará a la Argentina sin un campeonato de liga y con dos ediciones de la Copa de la Liga. ¿Alguien se imagina en el fútbol inglés una temporada sin el campeonato de la Premier League? ¿Quién puede pensar que en Italia exista una temporada sin certamen de Serie A? Un disparate rozando la locura y el sinsentido. Después se ven ríos de tinta y analistas gritones discutiendo por qué los equipos brasileños son los reyes del continente y alzaron la Copa Libertadores en las últimas seis ediciones. Existen excepciones, como lo fue Racing en esta temporada por la Copa Sudamericana, merecidamente, por cierto. Los oasis en el desierto existen.

En varios lugares se escucha en forma de latiguillo que el "fútbol argentino murió". El mismo que se anuncia desde hace varios años. Al fútbol todavía lo mantienen vivo sus simpatizantes, al que le toman el pelo permanentemente con decisiones demagógicas. Anular descensos no va a hacer que esos equipos mejoren. También, desde los medios de comunicación, será la hora de cambiar el mensaje y de desdramatizar el fútbol que es, simplemente, un juego. La pasión genuina no debe morir, pero sí debe dejar de pensar que perder la categoría es un drama o que solo sirve ser campeón. El fútbol argentino es un caldo de cultivo para la mediocridad, las apuestas a lo inmediato y no al largo plazo. Y, sobre todo, hay que terminar con esa falsa dicotomía "sociedades anónimas o clubes de los socios" que varios comunicadores quieren instalar. Es hora de empezar a nivelar a la liga argentina con la selección. Esta última se nutre de jugadores que están en Europa e incluso ya buscan a chicos de inferiores que juegan en el viejo continente. Hay equipos con demasiada historia en Argentina como para que se tire a la basura tanto prestigio. Llaman a esta competencia "la liga de los campeones del mundo", ¿realmente se merece ese nombre? Claramente no.

El Puma

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS BONDADES DE TUCUMÁN

¡AVE CÉSAR!

PENSANDO EN VOZ ALTA: LAS BOLUFRASES DEL FÚTBOL (Y DEL DEPORTE EN GENERAL)