YA COMIENZA A TOMAR FORMA
Imagen: Marca.com
Se viene el primer mega Mundial de clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos y será el primero en este formato disputándose cada cuatro años. Será una interesante plataforma para oficiar de vidriera para los clubes más chicos y la incógnita será si las principales potencias le darán la importancia necesaria. Si es así, no hay dudas de que el campeón será algún equipo europeo. Caso contrario, el trámite será más reñido. Se realizó el sorteo en Miami y así quedaron los grupos, expresando los pálpitos que hay desde este blog para con el certamen.
GRUPO A: Palmeiras, Porto, Al Ahly e Inter Miami. Será un grupo interesante entre una de las potencias sudamericanas como Palmeiras, un equipo europeo de segundo orden, pero que suele ser un dolor de cabeza para las principales potencias, el campeón egipcio y el local que cuenta con estrellas dando su última función. En la previa, parecen ser tres los candidatos para solo dos lugares. Porto y Palmeiras parecieran ser los que pican en punta, sin embargo, Inter Miami de la mano de Leonel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, pretende meter la cola y estos jugadores recientemente mencionados querrán, seguramente, tener el último baile de su carrera jugando en la élite.
GRUPO B: Paris Saint Germain, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders. Algunos lo vaticinan como el grupo de la muerte. Dos animadores del mayor certamen continental europeo, el flamante campeón de la Copa Libertadores de América y un equipo local, de una liga que va creciendo año a año. A priori los que mejor perspectiva tienen de clasificar a los octavos de final son los dos equipos europeos, sea cual sea el orden. Los franceses cuentan con un poderío económico muy grande, pero con falta de títulos a nivel internacional. Los españoles son animadores permanentes en la liga doméstica, dándole más de un dolor de cabeza tanto a Real Madrid como a Barcelona. Los cariocas vienen creciendo mucho, aunque no parecen estar a la altura de los equipos del Viejo Continente. Los americanos son una incógnita, no se los debe subestimar.
GRUPO C: Bayern Münich, Auckland City, Boca Juniors, Benfica. También en este grupo hay un claro favoritismo por parte de los dos equipos europeos. Los argentinos serán los candidatos a quedarse con el tercer puesto, aunque históricamente han sabido mucho de dar batacazos y sorprender a propios y a extraños. El rendimiento actual de los "xeneizes" no dan muchos motivos para ilusionarse, pero hay que escuchar el viejo adagio: "La verdad estará en el verde césped".
GRUPO D: Flamengo, Esperance Sportive de Tunisie, Chelsea y León. En la previa, el pronóstico parece sencillo. Chelsea, de gran campaña actual en la Premier League es el candidato a llevarse el grupo, mientras que Flamengo es quien mejor se perfila para el segundo lugar. Los cariocas, de todas maneras, tendrán que evitar tener un mal día cuando enfrenten tanto a mexicanos como a tunecinos. No sería la primera vez que un equipo no europeo le da un cachetazo a uno sudamericano.
GRUPO E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey e Internazionale Milano. El candidato a llevarse el grupo no es muy difícil de adivinar. Los italianos cuentan con el mejor plantel, por lejos, de los cuatro. La pugna cabeza a cabeza será entre argentinos y mexicanos que, además para alimentar el morbo, enfrenta a los dos últimos entrenadores del equipo "millonario", Marcelo Gallardo y Martín Demichelis. Entre ellos dos se encuentra el segundo equipo candidato a pasar a los octavos de final.
GRUPO F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan y Memelodi Sundowns. Esta zona parece también tener escrito quienes serán los dos clasificados: brasileños y alemanes. Los cariocas están en la actualidad pugnando por entrar a la Copa Sudamericana y por evitar el descenso a la segunda división brasileña. Los germanos, por su parte, son animadores permanentes de la Bundesliga (peleando el segundo puesto) y protagonistas desde hace tiempo en la U.E.F.A Champions League. Es hasta obvio, en la previa, que los de Dortmund se llevarán el grupo.
GRUPO G: Manchester City, Juventus, Wydad Casablanca y Al-Ain. Los europeos pican en punta y serán los dos clasificados, resta saber quién será el primero. Los ingleses, por las actuaciones de los últimos años se erigieron como el mejor equipo del mundo. Sin embargo, en los últimos dos meses, entraron en una crisis futbolística. Los italianos han perdido mucho terreno en su liga a manos de Inter, Milan y Napoli, pero sigue siendo el equipo más importante de la península e impone mucho respeto. Será un duelo interesante entre estas dos potencias.
GRUPO H: Real Madrid, Salzburgo, Al-Hilal y Pachuca. Real Madrid es quien, salvo algún imponderable, se llevará el grupo, mientras que los otros tres pelearán el segundo puesto en forma bastante pareja, aunque quizás los austríacos partan con una leve ventaja en la previa. Es un grupo de muy fácil pronóstico en cuanto al ganador. El resto... se verá.
La lógica indica una cosa, la realidad quizás muestre otra. ¿Puede haber algún batacazo? Siempre. El Mundial de Clubes del que tanto se habló, del que tanto se fogoneó, ya está en el mundo futbolístico y con este sorteo ya comienza a tomar forma.
El Puma
Comentarios
Publicar un comentario