Entradas

PENSANDO EN VOZ ALTA: ¿A ALGUNO REALMENTE LE SORPRENDE?

Imagen
  El tema central del día, en lo que a fútbol se refiere, fue la eliminación de Boca de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, a manos de Alianza Lima en la fase 2 del repechaje de la máxima competencia continental. Mucha tinta y saliva gastada para hablar de la sorpresa que causó esa eliminación, espectáculos mediáticos paupérrimos y lamentables realizado por personas que dicen llamarse o se autoperciben "periodistas".  Sacando todo el show, ¿realmente sorprende esto? Boca es, desde hace tiempo, el rey desnudo y todos los aduladores siguen hablando de la Bombonera y el miedo que mete a los rivales, porque late, tiembla y vaya a saber cuántas cosas más. Pero apareció el niño que dijo "está desnudo", en este caso en la figura del entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito. Por supuesto, al igual que en el cuento, había que callar al niño. Durante muchos años, puede que la Bombonera haya intimidado a más de uno, pero pensar que, con el nivel de profesionalis...

GOLEADORES DE LOS MUNDIALES: 2010, DAVID VILLA, EL ESPAÑOL MÁS GOLEADOR

Imagen
  El Mundial de Sudáfrica 2010 tuvo varios hechos para destacar. Diego Armando Maradona dirigió a la selección argentina, Italia que era el campeón defensor se marchó en la primera rueda, Uruguay regresó a los primeros planos mundiales al llegar hasta las semifinales, España fue campeón del mundo por primera y - hasta ahora - única vez y.… uno de los máximos goleadores fue el delantero de la Roja  David Villa. Este delantero nació en Tuilla, en la región de Asturias, el 3 de diciembre de 1981 y comenzó a jugar al fútbol en la segunda división de España, defendiendo la camiseta del Sporting Gijón en el año 2000. Tras tres años de buenas actuaciones en el equipo de su región, Zaragoza posó sus ojos en él y se lo llevó. Allí, ganó la Copa del Rey y la Supercopa de España en 2003, disputó 94 partidos y marcó 39 goles que lo llevaron a ser convocado por primera vez a la selección española y a ser transferido a Valencia, donde su estrella brilló cada vez más. En el equipo Che ...

¡CANALLADA!

Imagen
  Rosario Central lidera el grupo 2 en completa soledad. Tigre, Estudiantes y Argentinos lo hacen en el grupo 1. River ganó como visitante por primera vez en el torneo, mejorando un poco. Boca gana, pero no convence. Independiente pelea arriba y juega cada vez mejor. San Lorenzo dejó una pálida imagen en el clásico. Rosario Central venció a Sarmiento por 1 a 0 como local y se corta solo en la punta del grupo 1 del Torneo Apertura de la Copa de la Liga. El equipo dirigido por Ariel Holan crece partido a partido y convirtió al "Gigante de Arroyito" en una fortaleza infranqueable. El gol lo convirtió el paraguayo Agustín Sández a los pocos minutos de iniciado el encuentro. Tigre vnció a Banfield en Victoria por 1 a 0, Estudiantes dio vuelta un duro encuentro ante Central Córdoba en La Plata y, tras ir perdiendo por 2 a 0, se impuso finalmente por 3 a 2. Argentinos Juniors igualó sin tantos ante Independiente Rivadavia en La Paternal y se perdió la posibilidad de ser el único líd...

SU VISITA MÁS DIFÍCIL SERÁ COMO PUNTERO

Imagen
  Inter venció a Genoa por 1 a 0 en Milán y se trepó a la punta del campeonato italiano tras la sorpresiva caída de Napoli ante Como en condición de visitante. Ambos se enfrentarán en la próxima fecha en Nápoles, con un punto de diferencia entre ambos. Quien estará atento a ese duelo para intentar acercarse a ellos es Atalanta, que goleó a Empoli por 5 a 0 como visitante. Juventus venció por la mínima en su visita a Cagliari y también estará pendiente del duelo en Nápoles. A su vez, Milan se alejó aún más de los puestos de arriba al caer frente a Torino por 2 a 1. En la zona roja, Parma salió del peligro momentáneamente al vencer a Bologna por 2 a 0, en lo que fue un clásico regional.  Roma sigue recuperándose de su mal comienzo de campeonato e igualó la línea de Milan. Goleó a Monza - cada vez más cerca de la serie B - como local por 4 a 0. De seguir en esa senda, podría llegar a clasificar a una competencia europea, aunque también depende de otros resultados. Lazio, por su p...

IL PRETE ROSSO

Imagen
  Durante el período del Barroco, muchos músicos fueron protagonistas, entre los más notorios figura el italiano Antonio Lucio Vivaldi. Este violinista notable, nacido en Venecia el 4 de marzo de 1678, además de ser un gran compositor, era también sacerdote. Le decían " il prete rosso" , es decir el cura rojo, por ser sacerdote y además por ser pelirrojo. Vivaldi fue un inspirador para Johan Sebastian Bach, contemporáneo suyo. A pesar de que ambos viajaron mucho, jamás se han encontrado personalmente, pero el alemán era un admirador de Vivaldi, y adaptó varias sonatas al clavicordio que el prete rosso  había compuesto para el violín.  Devenido en violinista por su padre Giovanni Battista, que oficiaba como peluquero antes de destacarse como violinista. El mismo firmaba como Giovanni Battista Rossi, siendo miembro de fundador del Sovegno dei musicisti di Santa Cecilia , violinista en la orquesta de la Basílica de San Marcos y se lo conocía como Gianbattista o como "ro...

LA HORA DE LA VERDAD

Imagen
  La competencia de fútbol más importante del mundo está llegando a su etapa final, donde van quedando los mejores equipos de esta temporada, algunos habituales y otros sorpresivos. Nombres más o nombres menos, están los que se esperaban que estén. Pueden sorprender las eliminaciones de Manchester City, Juventus o Porto, como la presencia de Brujas, Aston Villa o Lille, todas merecidas, por cierto.  La ronda anterior comenzó con los encuentros mano a mano, aunque daba la sensación de que se jugaba la supervivencia A partir de ahora, no es solo la supervivencia, sino la búsqueda de la gloria, no del oro, sino del bronce. Algunos cruces parecen tener ganadores seguros, pero otros se ven muy parejos, demasiado, lo cual lo hace aún más apasionante.  PSV Eindhoven vs. Arsenal:  Un duelo interesante e impensado. Arsenal tuvo una gran fase previa, quedando tercero y con intención de obtener por primera vez el trofeo continental. PSV Eindhoven no tuvo el mismo andar, pero se...

¿QUÉ LE PASA A VÉLEZ?

Imagen
  La crisis del campeón se recrudece. No ganó un partido en las seis primeras fechas y su entrenador está en la cuerda floja. Internas, emigración y falta de refuerzos de jerarquía resumen un muy mal presente del Fortín. Durante la temporada pasada, con la dirección técnica de Gustavo Quinterios, Vélez fue gran protagonista en cuanta competencia se presentó. En silencio y partido a partido, el rendimiento iba creciendo y, por momentos, llegó a ser excelente. Un arquero que es uno de los tres mejores del fútbol argentino, una defensa comandada por la jerarquía creciente de Valentín Gómez, sumado a la experiencia de Emanuel Mammana y Elías Gómez, En el medio, la aparición del joven Christian Ordoñez, un joven con mucha dinámica y gran manejo de la pelota, le aportaron mucha frescura y contención a la vez. Claudio Aquino era el cerebro del equipo, a pesar de que era cuestionado por momentos, acusado de elegir los partidos en los que decidía jugar. Adelante, Braian Romero volvió a ser ...