GOLEADORES DE LOS MUNDIALES: 2010, DAVID VILLA, EL ESPAÑOL MÁS GOLEADOR

 


El Mundial de Sudáfrica 2010 tuvo varios hechos para destacar. Diego Armando Maradona dirigió a la selección argentina, Italia que era el campeón defensor se marchó en la primera rueda, Uruguay regresó a los primeros planos mundiales al llegar hasta las semifinales, España fue campeón del mundo por primera y - hasta ahora - única vez y.… uno de los máximos goleadores fue el delantero de la Roja David Villa.

Este delantero nació en Tuilla, en la región de Asturias, el 3 de diciembre de 1981 y comenzó a jugar al fútbol en la segunda división de España, defendiendo la camiseta del Sporting Gijón en el año 2000. Tras tres años de buenas actuaciones en el equipo de su región, Zaragoza posó sus ojos en él y se lo llevó. Allí, ganó la Copa del Rey y la Supercopa de España en 2003, disputó 94 partidos y marcó 39 goles que lo llevaron a ser convocado por primera vez a la selección española y a ser transferido a Valencia, donde su estrella brilló cada vez más. En el equipo Che estuvo 5 años, ganó un Copa del Rey, disputó 225 partidos señalando 129 goles antes de disputar el Mundial de Sudáfrica, ganarlo, ser uno de los máximos artilleros de esa competencia y ser transferido al inolvidable Barcelona dirigido por Josep Guardiola, con Lionel Messi como figura y otros enormes jugadores como Xavi, Andrés Iniesta y llegando para reemplazar a un crack como Zlatan Ibahimovic. Durante esas tres temporadas en Cataluña, obtuvo dos ligas de España, una Copa del Rey y una Supercopa de España, además de obtener la UEFA Champions League, una Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes en 2011. 

Tras tres años de grandes éxitos, llegó el momento de cambiar de aire. El asturiano quiso sentir todavía la adrenalina de competir y jugar en un equipo importante. Se mudó a Madrid, a las filas del Atlético en 2013, con la idea de prepararse bien para el Mundial siguiente. En la capital obtuvo una liga local y marcó 15 goles en 47 partidos. Tras el fracaso de España en la cita mundialista, quedando afuera en la fase de grupos, Villa decidió cambiar de aire y descansar un poco de todas las exigencias que tuvo durante los últimos 4 años. Se marchó a una liga exótica como la australiana, defendiendo la camiseta de Melbourne City, donde solo jugó 4 partidos, antes de irse a la Major Soccer League de Estados Unidos. Allí jugó para el New York City F.C desde 2015 a 2018, antes de marcharse a la Tierra del Sol Naciente y retirarse en 2019 en Vissel Kobe de la liga japonesa. 

En la selección española formó parte de la era más gloriosa, obteniendo la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010, donde fue el máximo goleador junto con Thomas Müller, Diego Forlán y Wesley Schneider. Disputó, además, los mundiales de 2006 y 2014, marcando goles en todos ellos: 3 en Alemania, 5 en Sudáfrica y 1 en Brasil, siendo el español que más goles señaló en la historia de esta competencia. El asturiano, sin dudas, se ganó un lugar de privilegio en el podio de los grandes jugadores de la selección ibérica.

El Puma

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MAGO DE LA MÚSICA

ALGUNAS SORPRESAS Y COMENZANDO RECAMBIO

POR QUÉ NO SE LOS PUEDE COMPARAR