LA HORA DE LA VERDAD
La competencia de fútbol más importante del mundo está llegando a su etapa final, donde van quedando los mejores equipos de esta temporada, algunos habituales y otros sorpresivos. Nombres más o nombres menos, están los que se esperaban que estén. Pueden sorprender las eliminaciones de Manchester City, Juventus o Porto, como la presencia de Brujas, Aston Villa o Lille, todas merecidas, por cierto.
La ronda anterior comenzó con los encuentros mano a mano, aunque daba la sensación de que se jugaba la supervivencia A partir de ahora, no es solo la supervivencia, sino la búsqueda de la gloria, no del oro, sino del bronce. Algunos cruces parecen tener ganadores seguros, pero otros se ven muy parejos, demasiado, lo cual lo hace aún más apasionante.
PSV Eindhoven vs. Arsenal: Un duelo interesante e impensado. Arsenal tuvo una gran fase previa, quedando tercero y con intención de obtener por primera vez el trofeo continental. PSV Eindhoven no tuvo el mismo andar, pero se hizo respetar como a fines de los años 80 ante grandes rivales. como Juventus o Liverpool. Por actualidad o por los últimos años, todo indicaría que el conjunto inglés será quien pase a la siguiente fase. Por historia, los neerlandeses son quienes saben cuánto pesa la "orejona".
Real Madrid vs. Atlético de Madrid: Un choque que reedita dos finales de la década pasada, con idéntico resultado. Por un lado, el equipo más ganador, el último campeón, la Casa Blanca. Por el otro, su alter ego en la capital española, el conjunto que aún no alzó la copa, aunque - insólitamente - ha sido campeón del mundo. Ambos pelean el título en España y promete ser un duelo muy parejo. ¿Le alcanzará a los "merengues" con la historia para inclinar la balanza? ¿O la tercera serie mano a mano será la vencida?
Paris Saint Germain vs. Liverpool: El niño rico que gasta y gasta, pero no puede tener lo que más quiere ante el experto. El equipo que cambia de planteles todos los años ante la no obtención de su máximo objetivo (todos los demás suele ganarlos con bastante holgura) enfrenta al líder de la mejor liga del mundo y multicampeón de Europa. ¿Se repetirán los patrones o será el momento en que la historia cambie?
Brugge (Brujas) vs. Aston Villa: Un duelo entre dos equipos inesperados. Tanto belgas como ingleses están en la instancia más alta que se imaginaron antes de empezar. Brujas está segundo en su liga y tiene un equipo ordenado y luchador. Aston Villa tiene al, para muchos, mejor arquero del mundo, el argentino Emiliano Martínez, pilar fundamental del equipo. Será una serie curiosa e interesante para ver.
Benfica vs. Barcelona: Dos grandes del continente que quieren volver. El primero quiere romper la famosa maldición de Bela Gutmann, último entrenador que llevó a los lusitanos a ganar el certamen, quien aseguró que el equipo no ganará un título europeo en 100 años (ya lleva más de 60). El segundo, tras una caída estrepitosa con la partida de Lionel Messi, está volviendo lentamente a recuperar su identidad y lugar en Europa. Por un lado, grandes campeones como Ángel Di María y Nicolás Otamendi, por el otro Raphinha y Robert Lewandowski, prometen un duelo tan apasionante como lleno de incógnitas.
Borussia Dortmund vs. Lille: Un habitué ante una sorpresa. Eso a nivel continental. Lille viene siendo uno de los animadores por el segundo puesto en Francia, al igual que Borussia Dortmund en Alemania. Sin embargo, los teutones ya han jugado en instancias decisivas del certamen, consagrándose en 1997 ante Juventus, mientras que cayó en 2013 ante Bayern Munich y en 2024 ante Real Madrid. Los galos aún no llegaron a esas instancias y tienen la posibilidad de demostrar que lo hecho hasta ahora no fue casualidad, ni les alcanza, e ir por más.
Bayern Munich vs. Bayer Leverkusen: En Alemania, ambos equipos pelearon el campeonato local en la última temporada, llevándoselo el segundo. El primero es el habitual campeón del fútbol teutón y quien lidera en esta temporada. Si bien ambos equipos no son los mismos (el Bayern no es tan incisivo como lo es habitualmente en Europa y el Bayer Leverkusen no tiene la misma contundencia que el año pasado), será un duelo muy parejo e incierto, en el que pasará quien cometa menos errores.
Feyenoord vs. Inter: Ambos quieren volver a anotar su nombre en lo más alto. Los neerlandeses esperan desde hace más tiempo, pero vienen teniendo solidez en el continente. Los italianos vienen consolidándose en el certamen desde hace ya tres años, habiendo perdido la final de 2023 con Manchester City. Los "nerazzurri" parten como favoritos, pero no pueden ni dormirse ni subestimar a los tulipanes que saben mucho de dar batacazos.
El Puma
Comentarios
Publicar un comentario