Entradas

RIESTRA ROMPE CON TODO

Imagen
  El equipo del Bajo Flores lidera el grupo B tras vencer a River en el Monumental. Boca vuelve a caer y resurgen sus dudas. Racing e Independiente se repartieron las ocasiones erradas. San Lorenzo se hizo fuerte de local. Riestra dio el batacazo de la jornada al vencer a River por 2 a 1 en Núñez, consiguiendo cinco triunfos consecutivos y el liderazgo del grupo B en el Torneo Clausura de la Copa de la Liga. Los del Bajo Flores, a base de juego duro y de mucha efectividad, logró un resultado histórico en su primera visita al estadio Monumental. Defensa y Justicia le propinó a Boca un cachetazo certero y lo devolvió a su realidad de equipo no sólido. Los de Florencio Varela vencieron en su cancha al "xeneize" por 2 a 1, con dos tantos de Abiel Osorio, delantero descartado por Vélez por tener una denuncia por violación (en las próximas semanas comenzará el juicio por el que el delantero, junto a otros compañeros suyos en Vélez deberá intentar demostrar su inocencia. San Lorenzo...

A NAPOLI LE FRENARON EL ÍMPETU

Imagen
  Milan frenó la marcha impetuosa de Napoli y le quitó el invicto de 4 victorias seguidas. Los lombardos se impusieron por 2 a 1 en el estadio Giuseppe Meazza con tantos de Alexis Saelemaekers y Christian Pulisic, descontando Kevin De Bruyne para los celestes del sur de Italia. Con este resultado, los rossoneri  alcanzaron a los sureños en la cima de la tabla de posiciones. También se sumó Roma a ambos, con el triunfo de los capitalinos en el estadio Olímpico ante Verona por 2 a 0. Los giallorossi  dirigidos ahora por Giampiero Gasperini, muestran más vocación ofensiva y presión alta, que es lo que el entrenador logró imponer en Atalanta en los últimos años. El otro conjunto de la capital italana, Lazio, goleó a Genoa como visitante por 3 a 0. Juventus igualó en Turín ante Atalanta en un tanto, mientras que Parma venció a Torino como local por 2 a 1. En el clásico toscano, Pisa y Fiorentina no se sacaron diferencias y aburrieron a propios y extraños. Como y Cremonese empa...

PENSANDO EN VOZ ALTA: HAY UNO SEGURO

Imagen
  Los cuartos de final de la Copa Libertadores de América ya van moldeando a los candidatos al título. De los ocho participantes, la mitad son argentinos, tres son brasileños y uno ecuatoriano. En los papeles, los brasileños (Flamengo, Palmeiras y Sao Paulo) son los favoritos. Los argentinos (River, Racing, Vélez y Estudiantes) son los que pueden complicar y la Liga de Quito quiere volver a sorprender como lo hizo 17 años atrás.  Disputados los partidos de ida, hubo avances, aunque no puede decirse que haya series liquidadas. La que más cerca está de serlo es la de Liga de Quito ante Sao Paulo, donde el conjunto ecuatoriano se impuso por 2 a 0 en la altura de la capital ecuatoriana. ¿Puede dar vuelta la serie el equipo paulista? Sí, pero dependerá de varios factores. El equipo dirigido por el argentino Hernán Crespo levantó mucho en el Brasileirao , sin ser todavía una garantía. Dependerá de la actitud y de que tan pronto pueda abrir el marcador. Liga de Quito es de esos equip...

JUGADORES QUE SE PUSIERON CAMISETAS OPUESTAS: LUIS FIGO, IDOLO Y TRAIDOR EN IGUAL ESCALA

Imagen
  En el último año de Johan Cruyff dirigiendo a Barcelona, realizando un recambio en el plantel, el neerlandés puso los ojos en un joven portugués que se destacaba en Sporting Lisboa y ya daba que hablar. Juventus y Parma habían puesto los ojos en él, pero los catalanes primerearon y se llevaron al mediocampista ofensivo lusitano.  Destacó enseguida en el conjunto culé siendo titular desde el primer partido. En el primer año, la transición se sintió y el equipo multicampeón vivía una adaptación nueva. La dirigencia lo tomó así y usó ese pretexto para despedir al histórico Cruyff de forma arbitraria, culpándolo por los resultados obtenidos ese año y olvidándose de que el neerlandés le dio cuatro ligas consecutivas practicando un fútbol de alto calibre.  Luis Figo fue el mejor jugador de ese recambio y se ganó el cariño de la afición barcelonista desde el principio. Tal fue su ascendencia en el plantel que llegó a ser uno de los capitanes del equipo junto a Josep Guardiola....

LO QUE DEJARON LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Imagen
  Terminaron las eliminatorias en Sudamérica y estas dejaron mucha tela para cortar. Más equipos de la región irán al Mundial (como de otras regiones también), lo cual hizo que se esperara hasta último momento para saber quién clasificaba y quien iba al repechaje. Habrá regresos, hubo consolidaciones y decepciones. Entre los primeros se cuenta con la vuelta de Paraguay a la cita mundialista. Entre los segundos se encuentra Ecuador, que ya no sorprende su estadía entre los mejores del continente. La decepción fue nuevamente Chile. Equipo por equipo, este fue el balance de las eliminatorias. Argentina:  El campeón del mundo se consolidó como tal y fue el equipo que más triunfos obtuvo, además de tener, por momentos, un rendimiento superlativo superando por mucho a algunos rivales. A su vez, el cuerpo técnico entendió que debía hacer un recambio y lo fue haciendo lentamente durante las eliminatorias, aunque aún conserva la mayor parte de la base que obtuvo el título en Qatar. El ...

UNA DERROTA PARA TOMAR NOTA

Imagen
  Argentina cerró la eliminatoria con una derrota. En Guayaquil, Ecuador sacó ventaja con un polémico penal. Buenas perspectivas para los albicelestes, pero con algunos ajustes. Cuenta regresiva para el adiós de Lionel Messi. Ya clasificada y jugando para cumplir con el calendario, Argentina cayó en Guayaquil ante Ecuador por 1 a 0 en lo que fue la última fecha de las eliminatorias sudamericanas. Sin Lionel Messi, pero con la mayoría de la base que ganó el último Mundial en Qatar, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no tuvo una buena actuación y fue derrotado con justicia por una selección que está más que consolidada como una de las mejores del continente.  Con el objetivo cumplido de haber clasificado, ahora resta hacer unos ajustes. De este último encuentro, se pueden sacar algunas conclusiones. Es necesario contar con recambio en la defensa, que ha sido siempre la misma, con un paréntesis en la zaga central, cuando parecía que Lisandro Martínez se iba a quedar con el lug...

¿PUEDE VOLVER A QUEDARSE AFUERA?

Imagen
  Italia venció a Israel por 5 a 4 dejando dudas. En 2018 y 2022 quedó afuera del Mundial. Errores propios y algo de mala suerte hizo que se perdieran la cita mundialista. ¿Puede volver a quedar afuera? Corría el mes de noviembre de 2017. El estadio Giuseppe Meazza de Milán era testigo de cómo Italia igualaba sin tantos ante Suecia y, tras haber caído por 1 a 0 en tierras escandinavas, quedaba fuera de un Mundial. Sí, uno de los dos tetracampeones del mundo (el otro es Alemania) no iba a disputar la máxima cita mundialista en Rusia. Se encendieron las señales de alarma. No solo Italia no clasificaba, sino también perdió su identidad futbolística. Ya no se destacaba por su solidez defensiva. No tenía un mediocampo combativo, ni carrileros con pulmotores, ni fantasista , ni goleadores implacables. Quedaba en el arco un veterano de mil batallas como Gianluigi Buffon, un volante central gladiador de capa caída como Daniele De Rossi y no mucho más. El único jugador distinto que tenía no...