Entradas

LUNA DE AVELLANEDA

Imagen
  Racing goleó a Belgrano por 4 a 0 en el Cilindro de Avellaneda, confirmando su poderío ofensivo, su riqueza en el plantel y su contundencia, habiendo marcado 7 tantos en las dos primeras fechas. El equipo de Gustavo Costas intenta luchar contra la irregularidad que tuvo el año pasado y se apoya en su potencia ofensiva. En la próxima jornada tendrá un desafío más que interesante cuando visite a Estudiantes en La Plata para defender su liderazgo en el grupo 1. Independiente venció en Córdoba a Talleres en el último minuto, por 3 a 2, en un partido vibrante y cambiante, donde empezó ganando el local, para que luego los Diablos Rojos lo dieran vuelta y que, con el empate de los cordobeses, parecía que harían tablas al final. Sin embargo, en el último suspiro, Independiente marcó el gol del triunfo que lo posiciona como líder del grupo 2. San Lorenzo está teniendo un arranque prometedor que parece comenzar a alejar ciertos fantasmas. El Ciclón derrotó en La Plata a Gimnasia por 2 a 0 ...

SE LARGÓ LA COPA DE LA LIGA APERTURA

Imagen
  La edición Apertura de la Copa de la Liga comenzó con triunfos de ambos equipos de Avellaneda y San Lorenzo. Boca y River consiguieron pálidos empates. Goleada de Rosario Central en Mendoza. Caída estrepitosa de Vélez como visitante ante Tigre. Independiente venció como local a Sarmiento por 2 a 1 y arrancó con el pie derecho en esta edición Apertura de la Copa de la Liga 2025. Los Diablos Rojos, sin sobrarle demasiado, pero con una gran actuación goleadora de Gabriel Ávalos, le alcanzó para vencer al conjunto de Junín, seriamente amenazado por la pérdida de categoría (si es que no anulan esa posibilidad, cosa que no debiera sorprender). Racing arrancó de la misma manera como la que terminó el 2024, ganando, goleando y gustando. Fue 3 a 1 en un reducto complicado como la cancha de Barracas Central. El equipo dirigido por Gustavo Costas mostró el pico de rendimiento y cuando eso sucede, la "Academia" tiene garantizado los 3 puntos. Resta saber si conseguirá la regularidad ne...

EL CANALLA O LA ACADEMIA ROSARINA

Imagen
  Es el primer campeón rosarino de la historia del fútbol argentino. También es el único equipo que se coronó en segunda y primera división en años consecutivos. Desde Carlos Timoteo Griguol, hasta Miguel Ángel Russo, pasando por Ángel Tulio Zof, Rosario Central escribió páginas doradas a lo largo de los años.   En Rosario, el fútbol se vive con una pasión diferente o mayor que en el resto de la Argentina. Pocos protagonistas han pasado por los dos equipos de la segunda ciudad más importante del país y, salvo honrosas excepciones, quienes lo hicieron, lo han pasado muy mal. La “Academia Rosarina” o el “Canalla” es una de las instituciones más importantes del fútbol argentino, contando con un hermoso y gigantesco estadio en el barrio de Arroyito, al borde del río Paraná, además de tener una gran afición que se caracteriza por ser seguidora y muy fiel. El estadio fue escenario de grandes hazañas tanto de Central como de la selección argentina. Fue una de las sedes del Mundia...

ESTALLÓ EL VERANO Y EL MERCADO DE PASES

Imagen
  River viene haciendo más ruido en este mercado de pases. Boca no termina de arrancar. Independiente incorpora de a poco. Racing busca mantener su gran plantel. San Lorenzo quiere parar la sangría. Estudiantes empieza a mostrarse fuerte. El mercado de pases está en su punto más álgido. Lucas Martínez Quarta, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Matías Rojas y Gonzalo Tapia son los primeros refuerzos que llegaron a River, y pareciera que van a llegar más. Se menciona a Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi como inminentes, y se tiran los nombres de Kevin Lomónaco (recientemente adquirido por Independiente en forma definitiva), Nicolás Tagliafico (quien tiene contrato en Lyon hasta junio de 2025, pero que desea continuar en Europa), Gabriel Suazo, Jonathan Calleri, Cristian Ordóñez y hasta se deslizó el nombre de Santiago Ascacibar. A su vez, se mencionaba una limpieza profunda del plantel que aún no fue tal. Solo se fue Enzo Díaz a Sao Paulo, como parte de la negociación por Giuliano Galopp...

ENTRE RÍOS: OTRO MODO DE VACACIONAR

Imagen
  La provincia de Entre Ríos es conocida por haber sido la que albergó a la capital de la Confederación Argentina en 1852, como también por el ilustre caudillo Justo José de Urquiza, o por ser la provincia de mayor consumo de mate. Se dice que, por esto último, a los entrerrianos se los denomina como "panza verde", aunque otros sostienen que, en la época de Urquiza, los soldados hacían el ejercicio de cuerpo a tierra con frecuencia y les quedaba la mancha del pasto en el uniforme. Leyendas aparte, al día de hoy, la provincia ofrece una muy buena alternativa tanto para hacer turismo como para tomarse unos merecidos días de descanso. Además de poder visitar distintos lugares históricos como la ciudad de Paraná o el Palacio de San José, donde Urquiza fue asesinado, la provincia dispone de muchas ciudades termales. Las termas, además de ser un lugar de relajo, especialmente para gente mayor, disponen de parques acuáticos para aquellas familias que tienen niños pequeños. Los tobog...

SUPERCOPA 1991: CRUZEIRO, EL CAMPEÓN QUE SORPRENDIÓ A TODOS

Imagen
  La segunda mitad del año era muy esperado por los hinchas de fútbol porque se jugaba la Supercopa de Campeones de América, luego de que en la primera mitad se disputaba la Copa Libertadores. Tras la coronación de Olimpia el año anterior, se abrían varios interrogantes: ¿La Supercopa volvería a la Argentina tras la interrupción del año anterior tras dos ediciones exitosas? ¿Olimpia podía retener el título? ¿Iría por primera vez hacia Brasil? Hubo casi respuesta afirmativa para la primera pregunta puesto que el finalista fue argentino. Olimpia, el campeón vigente, había perdido la final de la Copa Libertadores ante Colo Colo y su nivel estaba en baja. Sí, la copa viajó a Brasil por primera vez desde su creación. Y fue uno que consiguió su revancha, tras quedar en la puerta de la definición en 1988: Cruzeiro. El conjunto de Belo Horizonte comenzó bailando con la más fea, nada más y nada menos que con el flamante campeón de la Libertadores: Colo Colo. Ambos choques, en Brasil y Chile...

SE CORONÓ SUFRIENDO DEMASIADO

Imagen
  Vélez Sarsfield es el nuevo campeón del fútbol argentino. El equipo de Liniers pasó de desfilar a sufrir, pero se consagró con total justicia.  Vélez venció a Huracán por 2 a 0 y se consagró campeón de la Liga Profesional, certamen que el año próximo no se disputará por esas particularidades del fútbol argentino. Los de Liniers ratificaron en la última fecha que fue el mejor equipo, a pesar de que se estaba quedando sin combustible en el tramo final. Formado por mayoría de jugadores provenientes de sus divisiones inferiores, los de la V azulada pasaron en un año de pelear por no descender a ser campeón. Newell´s privó a Talleres del título al derrotarlo por 3 a 1 en Córdoba y, tal como sucediera en 1978, el conjunto albiazul se quedó con las ganas de festejar frente a su gente que concurrió masivamente al estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad mediterránea. Boca e Independiente igualaron sin tantos en la Bombonera donde el conjunto local se retiró silbado. El hincha xenei...