FLAMENGO Y LIGA DE QUITO DIERON EL PRIMER PASO
Flamengo se quedó con la ida, pero Racing sigue con vida. La revancha en Avellaneda promete ser apasionante. Liga de Quito terminó con el invicto de Palmeiras y tiene un pie en la final. La semana próxima se definen quiénes viajarán a Lima a disputar la gran final.
Flamengo venció por 1 a 0 a Racing en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. El conjunto carioca fue un justo vencedor, puesto que dominó a su rival la mayor parte del encuentro, pero se encontró con una muralla casi infranqueable que fue Facundo Cambeses. Sin embargo, en los últimos minutos, tras una jugada del colombiano Jorge Carrascal y algo de fortuna en una carambola múltiple, que terminó con un último rebote en Marcos Rojo antes de ingresar al arco "académico".
Liga de Quito aprovechó los 2800 metros de altura que hay en la capital ecuatoriana y sorprendió a Palmeiras al golearlo por 3 a 0 y aplicándole un fuerte golpe que deja al "verdao" groggy. Con dos tantos del boliviano Gabriel Villamil y otro del argentino Lisandro Alzugaray, los "universitarios" le quitaron el invicto a los paulistas.
Estos resultados marcan que en una de las semifinales no está todo dicho. En la otra, las cosas parecen más claras, pero no se debe subestimar a un equipo que, hasta el día de hoy había ganado 9 de los 10 partidos que disputó (el restante lo empató). Racing tiene la gran oportunidad de dar vuelta la serie ante un equipo ciclotímico. Flamengo es el equipo que más dinero gastó, pero aún no demostró en la práctica su máxima candidatura en la teoría. Racing tiene altibajos, pero cuando está bien, puede vencer a cualquier rival que se le cruce. La historia está a favor de la "Academia" que eliminó al "Mengao" en los dos duelos eliminatorios previos que han tenido (3 a 3 y 1 a 0 en 1992, 1 a 1 en ambos encuentros de 2020, imponiéndose los argentinos por penales). Gustavo Costas, entrenador e hincha fanático de Racing, se mostró más que optimista al declarar "vamos a estar en Lima (en la final del certamen)". La serie está abierta.
Liga de Quito tiene un pie en la final, sin embargo, si en los primeros minutos de la revancha en San Pablo, Palmeiras abre el marcador, puede tornarse una eliminatoria muy interesante. Los ecuatorianos se mostraron muy sólidos a lo largo del certamen, no solamente en la altura, sino también en el llano. Una vez más, se demostró que el fútbol no es una ciencia exacta y que, si bien se manejan métodos científicos para entrenar y jugar, es un juego en su esencia, y como tal, en él interviene el azar y los estados de ánimo. Palmeiras fue, hasta hoy, el mejor equipo de esta edición de la Copa Libertadores, sin embargo, tuvo una mala noche y está muy cerca de quedar afuera. No se debe analizar tanto el fútbol como una ciencia, sino entender que es un juego.
El Puma
Comentarios
Publicar un comentario