SUPERCOPA 1992: DOS VECES CRUZEIRO

 


En la quinta edición de la Supercopa de campeones de América, se sumó un nuevo integrante, el memorable Sao Paulo dirigido por Telé Santana, nuevo monarca de la Copa Libertadores y campeón intercontinental derrotando al gran Barcelona dirigido por Johan Cruyff. Sin embargo, a pesar de dicha incorporación, el defensor del título, Cruzeiro, no solamente revalidó su condición, sino que mostró una versión aún mejorada. Ya no estaba Charles en la delantera, compardo por Diego Armando Maradona para que juegue en Boca (el atacante brasileño tuvo un paso sin pena ni gloria por la institución xeneize), pero estaban Roberto Gaúcho y Renato Gaúcho.

El debut en octavos de final fue con una igualdad en un tanto en Medellín ante Atlético Nacional. En la revancha disputada en Belo Horizonte, comenzó a verse la contundencia del campeón con un aplastante 8 a 0. En los cuartos de final, se reeditó la final del año anterior ante River. El primer partido se jugó en Brasil y nuevamente primó la superioridad del equipo azul. Fue 2 a 0 y la sensación de que los de Núñez la habían sacado barata. La revancha en el estadio Monumental mostró a River en una faceta donde su orgullo lo llevó a nivelar la serie en los últimos 5 minutos de partido. Sin embargo, desde el punto del penal, Cruzeiro anotó una derrota más a los "millonarios" por esa vía (los de Núñez tienen estadísticas absolutamente desfavorables definiendo desde los once pasos) y pasó a semifinales.

Allí se encontró con el siempre duro Olimpia, que acababa de vencer a Sao Paulo tanto en Asunción como en el estadio Morumbí. Sin embargo, Cruzeiro volvió a sacar pecho y venció por 1 a 0 en el estadio Defensores del Chaco para luego empatar en dos tantos en su estadio. 

No había dudas de que merecía repetir el título y, para aumentar el morbo, tenía la posibilidad de hacerlo con quien se lo frustró la primera vez: Racing. Los de Avellaneda no venían mostrando un nivel de juego acorde con la instancia a la que llegaron, sin embargo, a base de coraje y un gran momento de su figura, Claudio "Turco" García, allí estaba. Esta vez, el choque de ida iba a ser en Belo Horizonte. Muchas expectativas había en la "Academia", sin embargo, el gran juego de los mineiros los devolvió rápidamente a la realidad. Un 4 a 0 que no dejó ni una sola duda fue el resultado cosechado en Brasil. Los 90 minutos disputados en Avellaneda estuvieron de más, aunque el honor de Racing estuvo a salvo, ganando por la mínima con un tanto del mencionado García. 

Ese equipo de Cruzeiro dejó una huella muy marcada. Obruvo su título en 1991 casi sin querer y lo revalidó de forma contundente, siendo el mejor de esa edición por un más que amplio margen. Todos recuerdan los goles de Charles en 1991, los desbordes de Renato Gaúcho y la creación de Boiadeiro y Roberto Gaúcho en la mitad de la cancha, y pocos pueden rememorar que el entrenador de ese equipo se llamaba Enio Andrade. En la era de la Supercopa de los campeones de América, Cruzeiro fue el primer bicampeón del certamen. 

El Puma

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MAGO DE LA MÚSICA

ALGUNAS SORPRESAS Y COMENZANDO RECAMBIO

POR QUÉ NO SE LOS PUEDE COMPARAR