SE VIENE LA HORA DE LA VERDAD
Se sortearon los octavos de final de la Copa Libertadores de América. River enfrentará a Libertad, Racing a Peñarol, Estudiantes a Cerro Porteño y Vélez a Fortaleza. El duelo entre Internacional y Flamengo es el estelar de esta instancia.
La mayor competencia de América del Sur está entrando en la etapa de definiciones, de los duelos mano a mano, mata mata, de la hora de la verdad. Quedaron los 16 mejores equipos del certamen y ya no cuentan los antecedentes, sino lo que vendrá. Un mal día, puede tirar abajo todo lo bueno hecho hasta el momento. Y uno inspirado puede convertir a un equipo en candidato. Los choques tienen todos los condimentos y serán dignos de ser vistos.
Sao Paulo vs. Atlético Nacional (Medellín): Es un duelo con muchas incógnitas. Los paulistas fueron los segundos mejores primeros, pero los colombianos mostraron pasajes de muy buen fútbol y parecen estar bien plantados para tratar de clasificar. Dos campeones de América, con mucha historia y un presente distinto. Los de Medellín estaban entre los cinco mejores de su liga, mientras que Sao Paulo tiene un presente irregular y, en este momento, quedando afuera de las competencias sudamericanas del año que viene. Serán 180 minutos apasionantes donde pasará quien menos se equivoque. El pronóstico de esta serie es netamente reservado.
Liga de Quito vs. Botafogo: Ambos equipos ya han alzado la copa una vez en su historia. Los cariocas son los últimos que lo hicieron. Si bien perdieron jugadores fundamentales en su plantel, de a poco parecen estar rearmándose. Los de Quito ganaron su grupo por diferencia de goles por sobre Flamengo y se hacen muy fuertes jugando en la altura de la capital ecuatoriana. Será clave que los brasileños tengan una victoria a la ida en Rio de Janeiro y con una diferencia suficiente como para ir a Quito con algo de tranquilidad. También será un choque con un resultado completamente incierto.
Palmeiras vs. Universitario: Este es, quizás en la previa, el enfrenamiento más fácil de predecir. Por un lado, un equipo protagonista permanente y habiendo ganado los seis partidos de la fase de grupos, y por el otro un equipo más limitado, pero que con mucho sacrificio llegó a esta instancia, con algunos resultados sorpresivos como visitante. El verdao paulista tiene todas las de ganar en la previa por plantel, funcionamiento e historia. Pero si eso solo fuera suficiente, no haría falta jugar los partidos.
River vs. Libertad: ¿Qué versión de River se verá en este enfrentamiento? ¿El que sufre y juega muy mal por momentos, o el que pasa por encima al rival que se le ponga enfrente? Esas dos versiones se han visto sin término medio en los últimos meses. Libertad se hace fuerte jugando en Asunción, sin embargo, su elevado promedio de edad puede jugarle en contra si los partidos requieren de un desgaste muy grande. En los papeles, los de Núñez debieran clasificar, aunque la duda es cuál será la versión de los de la Banda Roja que se verán en los 180 minutos.
Vélez vs. Fortaleza: Dos equipos de presente similar en sus respectivas ligas. Los de Liniers están entre los últimos lugares de la tabla anual del fútbol argentino, mientras que Fortaleza está en zona de descenso en el Brasileirao. El conjunto argentino tiene la ventaja de definir en el estadio José Amalfitani, pero para eso deberá obtener un buen resultado en el norte de Brasil. No es imposible pensar que los de la V azulada vayan a pasar, como tampoco los norteños. Es otro choque de pronóstico incierto.
Racing vs. Peñarol: Las mismas preguntas realizadas con River se aplican a la Academia. Los albicelestes, en caso de estar en un buen día, son capaces de pintarle la cara a cualquiera que se interponga en su camino. Aun así, enfrente hay un equipo uruguayo, con mucha historia y que, como se espera, le va a vender muy cara la derrota. Los aurinegros le plantarán a los de Avellaneda un partido muy físico y de mucho roce, y allí es donde debe verse si Racing estará cómodo ante ese planteo. Hay demasiada historia y, ojalá, se vea reflejado en los dos enfrentamientos.
Estudiantes vs. Cerro Porteño: A pesar de que tiene una llave accesible, Estudiantes tiene un presente extraño y con un rendimiento que ha ido de mayor a menor en la primera parte de la temporada. Con un cuerpo técnico cuya continuidad está en duda, enfrente está Cerro Porteño, que no tiene nada que perder lo cual puede volverlo muy peligroso. El receso puede venirle bien a los "pincharratas" para barajar y dar de nuevo. Tiene la ventaja de definir en casa.
Internacional vs. Flamengo: Será el duelo más picante. Dos equipos brasileños frente a frente con realidades opuestas tanto en su liga como en este certamen. En el ámbito local, el Mengao va puntero y con varias goleadas a cuestas, mientras que los gaúchos están cerca de la zona de descenso. Sin embargo, a nivel continental, es Internacional quien viene haciendo mejor las cosas. De todas formas, los antecedentes no contarán al momento de enfrentarse. Y, para muchos, lo peor que puede pasar en la Copa Libertadores es enfrentarse a un rival de su mismo país, puesto que ambos se conocen hasta las mañas. Se define en Porto Alegre, los cariocas tienen un mejor plantel. Los condimentos están, la mesa está servida.
El Puma
Gracias!
ResponderEliminar