GOLEADORES DE LOS MUNDIALES: 2014, JAMES RODRÍGUEZ, EL TALENTO QUE CUANDO APARECE, DESLUMBRA
Brasil 2014 fue el primer Mundial disputado en Sudamérica en el siglo XXI y el regreso al continente de la mayor competencia futbolística desde 1978. Allí se dio la primera consagración de Lionel Messi como mejor jugador del certamen, aunque no se pudo coronar con la Copa, puesto que Argentina cayó ante Alemania en la final. El conjunto teutón, además de haber levantado la Copa, marcó un hito al golear al equipo anfitrión en la semifinal por 7 a 1. Fue el segundo Mundial jugado en Brasil en la historia y, paradójicamente, el lugar en donde la selección más veces campeona no pudo consagrarse.
Fue un Mundial muy interesante y donde aparecieron grandes equipos y grandes jugadores. Allí fue donde se dio a conocer para todos un volante creativo con mucho gol y de una calidad exquisita. Un colombiano nacido en Cúcuta el 12 de julio de 1991, y que comenzó a jugar en primera división a los 15 años vistiendo la camiseta de Envigado. En la Argentina, lo descubrió Banfield y se lo llevó para vestir la camiseta verdiblanca. En el sur del conurbano bonaerense, marcó un hito único y, hasta ahora, irrepetible: fue protagonista del Banfield campeón del torneo Apertura 2009. Siendo titular y figura, desde el Viejo Continente posaron sus ojos en él. En 2010, Porto se lo llevó y lo tuvo entre sus filas durante tres años. Allí fue cuando Monaco, adquirido por un magnate ruso, lo pagó en una cifra sideral para que juegue allí un año.
Cuando finalizó esa temporada, James Rodríguez disputó con su selección el Mundial 2014. Allí se lució, siendo el titiritero del combinado "cafetero", pero además marcando goles, a tal punto que se consagró como máximo artillero del certamen con 6 tantos. Esa gran actuación, le valió ser comprado nada menos que por Real Madrid. El colombiano, que es comparado por más de uno con el legendario Carlos Valderrama, llegó a la capital española con mucha expectativa, sin embargo, mostró su talento a cuentagotas. Desde ese momento, nunca más se vio una temporada entera de buen rendimiento de Rodríguez. Así fue como Real Madrid lo prestó por dos temporadas a Bayern Munich en 2017 e intentó darle otra oportunidad (algo raro cuando se falla en el conjunto "merengue") en 2019. Al año siguiente, fue transferido a Everton donde solo estuvo una temporada. Desde ese entonces que viene deambulando por distintos equipos por medio año o un poco más. Sucedió en Al Rayyan, Olympiakos, Sao Paulo, Rayo Vallecano y, actualmente militando en las filas de Tigres en México.
Sus últimas pinceladas las dio en su selección, ya sea en la última Copa América donde Colombia llegó a la final, perdiendo con Argentina, o en las eliminatorias. James Rodríguez es, sin dudas, un jugador extremadamente talentoso y que cuando ese don poseído aparece, deslumbra a propios y a extraños. En la actualidad, con 33 años, demuestra que todavía le queda bastante hilo en el carretel. Entre sus actuaciones consagratorias, la de Brasil 2014 es, sin dudas, la más importante de todas y la que, también, lo hizo llegar a la cima.
El Puma
Comentarios
Publicar un comentario