Lionel Scaloni dio la primera lista de convocados para las próximas dos fechas de eliminatorias. Santiago Castro y Claudio Echeverría algunas de las sorpresas. Se viene la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas en donde la selección argentina se juega su liderazgo ante dos rivales de fuste, nada más y nada menos que frente a Brasil y Uruguay. Si bien lidera con cierta comodidad y la clasificación a la máxima cita mundialista no corre mucho peligro, será una buena posibilidad para Lionel Scaloni de iniciar el recambio necesario. Ya no está Ángel Di María y no será fácil encontrar su sucesor. Franco Armani, habitual primer recambio para Emiliano Martínez en el arco, también decidió dar un paso al costado dejando lugar a la nueva generación. Alejandro Gramacho podría empezar a tener algunos minutos más, puesto que ya está afianzado en su equipo, Nicolás Paz también demuestra en Italia, fecha tras fecha, que pude ser un gran recambio y pronto ser una fija. Thiago Almada es otro q...
"El mejor jugador de la historia, el más completo, soy yo" , repitió en los últimos días Cristiano Ronaldo sin que se le moviera un músculo de la cara. Ya lo había hecho algunos años atrás. " Decile que no joda" respondió Diego Armando Maradona cuando se enteró de esas declaraciones, casi al borde de la carcajada. El portugués competía por el premio de mejor jugador del mundo contra Lionel Messi y en ese entonces estaban igualados (o con ínfima diferencia) en cantidad de Balones de Oro ganados. El sueco Zlatan Ibrahimovic sostuvo, alguna vez, que esa rivalidad la inventó la FIFA para que no haya un líder indiscutido y crear una dicotomía. También fue fomentada por los hombres que se autoperciben periodistas y trabajan en un programa partidario de Real Madrid y no soportan que el mejor de ellos no haya pasado por la Casa Blanca, haciendo papeles paupérrimos, diciendo que al argentino le regalan los títulos o barbaridades por el estilo. Dicho esto, hay que explica...
La noche del 5 de diciembre de 1791 no fue una más en Viena, ni en la historia de la música. Por la noche, fallecía Joanes Chrysostomus Wolfgang Gottlieb Mozart, más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart con 35 años de edad. El músico que había compuesto 626 obras en tan poco tiempo fue víctima de una enfermedad no del todo detectada. El músico austríaco, que había nacido en Salzburgo el 27 de enero de 1756, era el hijo menor de Leopold Mozart y Anna Maria Pertl y ya desarrollaba un talento innato al poco tiempo de vida. Con solo 4 años, ya tocaba el piano y el violín, además de componer su primera melodía. Su padre, músico y maestro, detectó el talento de Wolfgang enseguida y solía llevarlo a distintos palacios y salones como si fuera un simio amaestrado junto a su hermana Maria Anna, apodada cariñosamente como Nannerl. En la actualidad, en el palacio de Schönbrunn se puede visitar el salón y ver el piano en el que Mozart deleitó a la entonces emperatriz María Teresa de Au...
Comentarios
Publicar un comentario